La presidenta Claudia Sheinbaum informó la mañana de este jueves 1 de mayo que tuvo una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump. La mandataria calificó la llamada con Trump de “muy positiva” y detalló que acordaron que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar el balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países.
Hasta la fecha, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario republicano han sostenido seis llamadas telefónicas desde noviembre de 2024 -cuando Trump logró su triunfo electoral- para abordar diversos temas como: la seguridad fronteriza, el problema del fentanilo, la migración y más recientemente los aranceles.
Por otro lado, durante su conferencia matutina la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum Pardo detalló que aunque no se alcanzaron acuerdos específicos, ambos gobiernos manifestaron su interés en seguir avanzando hacia mejores entendimientos y calificó la llamada de entre 10 y 15 minutos como una buena señal del avance que hay entre ambas naciones.
Por otro lado, explicó que “desde hace tiempo nosotros hemos estado planteando que busquemos la manera en toda la economía de cómo puede comprarse más de y hacia los Estados Unidos, es decir, tener aún más comercio que el que tenemos, de ambas partes, para beneficio de ambos países. Y acordamos seguir trabajando en ello, para lo cual, tanto el Secretario de Hacienda y del Tesoro, como el secretario de Comercio de Estados Unidos y el secretario de Economía de México, pues van a continuar trabajando en estos días para poder obtener todavía mejores acuerdos”, puntualizó la presidenta.
La llamada se produce a dos días de que entren en vigor aranceles del 25% a los componentes para la fabricación de autos, un sector vital para la economía mexicana y uno de los pilares del acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, el T-MEC.
Trump anunció el martes medidas que alivian en parte los aranceles al sector automotriz local, lo que el miércoles fue descrito por Sheinbaum como un “avance” para México.