• Sobre Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Revista Agenda
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Apuntes
  • El artista
  • El personaje
  • Entre letras
  • Hilosofando
  • Imágen del mes
  • Interviú
  • La entrevista
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Watsi
  • DATA
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Apuntes
  • El artista
  • El personaje
  • Entre letras
  • Hilosofando
  • Imágen del mes
  • Interviú
  • La entrevista
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Watsi
  • DATA
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home La nacional

Sheinbaum insiste en frenar impuesto de 5% a remesas y defiende derechos de migrantes

La titular del Ejecutivo explicó que su Gabinete sigue insistiendo en que se cumplan los convenios sobre no discriminación, y que se evite la doble carga fiscal para las y los migrantes que envían recursos a sus familias.

0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó este miércoles su postura contra el gravamen del cinco por ciento a las remesas que envían las y los migrantes desde Estados Unidos (EU), tras la promesa de que su Gobierno no dejará de lado el tema y continuará demandando el respeto a los acuerdos binacionales.

La mandataria federal informó que un grupo de senadores mexicanos viajó a Washington D. C. para negociar y evitar que la iniciativa avance en el Congreso de EU, pues considera que es violatoria de los convenios entre ambos países.

La titular del Ejecutivo explicó que su Gabinete sigue insistiendo en que se cumplan los convenios sobre no discriminación, y que se evite la doble carga fiscal para las y los migrantes que envían recursos a sus familias.

 

La propuesta de gravamen se encuentra pendiente de votación en la Cámara de Representantes, y posteriormente pasaría al Senado estadounidense. México mantiene una postura firme contra la medida y exige que se garantice el flujo seguro de las remesas.

Para evitar que la iniciativa avance, legisladores mexicanos han sostenido reuniones con sus contrapartes en EU. La Presidenta reiteró que el Gobierno mantendrá la presión diplomática, y defenderá los derechos de las y los mexicanos en el extranjero.

Sheinbaum destacó la importancia de las remesas para la economía nacional y aseguró que seguirá trabajando para evitar impuestos injustos que afecten a las familias mexicanas.

Una comitiva de senadores mexicanos de diversos partidos viajó ayer a Washington D. C. para manifestar su rechazo a la propuesta de gravar las remesas enviadas por los connacionales.

Legisladores como Ignacio Mier, Andrea Chávez, Alejandro Murat, Mauricio Vila Dosal y otros representantes del Senado han fijado una postura firme contra la iniciativa, con el argumento de que afectaría a millones de familias mexicanas.

Tags: claudia sheinbaumEstados UnidosEUremesas
Previous Post

El 21 de Mayo: un día para reconocer la riqueza cultural mundial

Next Post

SUMMA Mallorca 2025: Un Nuevo Epicentro del Arte Contemporáneo en el Mediterráneo

Erick Chandomi

Erick Chandomi

Reportero y comunicador tuxtleco. Apasionado por el arte y la cultura chiapaneca. Participante activo de eventos culturales de sociedad civil. Creador audiovisual y gestor de proyectos. Promotor cultural de Chiapas.

Next Post
SUMMA Mallorca 2025: Un Nuevo Epicentro del Arte Contemporáneo en el Mediterráneo

SUMMA Mallorca 2025: Un Nuevo Epicentro del Arte Contemporáneo en el Mediterráneo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categories

  • Apuntes (44)
  • DATA (81)
  • Edición 2021 (6)
  • Edición 2022 (6)
  • Edición 2023 (6)
  • Edición 2024 (6)
  • Edicion 2025 (2)
  • El artista (6)
  • El personaje (10)
  • Entre letras (3)
  • Eventos (32)
  • Imágen del mes (1)
  • Interviú (2)
  • La entrevista (2)
  • La nacional (49)
  • Mkt político (41)
  • Política en redes (16)
  • Rincones mágicos (15)
  • Tendencias (39)
  • Watsi (2)

Recent.

¿Qué pasaría si dejáramos de leer?

¿Qué pasaría si dejáramos de leer?

Eduardo Ramírez visita círculos de estudio de Chiapas Puede y entrega equipamiento al Cobach

Eduardo Ramírez visita círculos de estudio de Chiapas Puede y entrega equipamiento al Cobach

Los Mejores Vinos del Mundo que Deleitan a Expertos y Amantes del Buen Vivir

Los Mejores Vinos del Mundo que Deleitan a Expertos y Amantes del Buen Vivir

  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Llamanos: (+52) 961 709 7789

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Apuntes
  • El artista
  • El personaje
  • Entre letras
  • Hilosofando
  • Imágen del mes
  • Interviú
  • La entrevista
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Watsi
  • DATA

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.