La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado que la iniciativa privada tiene disponibles 35 mil plazas de trabajo para los mexicanos que sean devueltos al país, a raíz de la dura política de deportaciones emprendida por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
Se tratan de puestos de trabajo en los sectores de la manufactura, servicios, construcción y minería, según ha comunicado el Consejo Coordinador Empresarial a la presidenta. El anuncio de las vacantes laborales es parte del plan de emergencia del Gobierno de Sheinbaum, para dar cobijo a los mexicanos repatriados y se suma a otras medidas gubernamentales que incluyen la afiliación al seguro social y la incorporación al padrón de beneficiarios de los programas sociales.
Aún se desconoce el alcance de la política de deportaciones de Trump, que el miércoles, en su tercer día de mandato, ordenó el reforzamiento de la frontera con un despliegue militar. Tan solo el año pasado, el último de la Administración de Joe Biden, fueron devueltos casi 195 mil mexicanos desde Estados Unidos, según cifras del Gobierno de México.
Sheinbaum Pardo ha destacado que el Plan México, el programa sexenal de atracción de inversiones, es parte de la estrategia para blindar la economía mexicana frente a los torbellinos externos, teniendo en el horizonte la amenaza arancelaria lanzada por Trump y sus presiones por la renegociación del tratado comercial de América del Norte, el TMEC.
“El Plan México es una propuesta integral, que tiene como base el bienestar del pueblo de México. No es un plan para enfrentar al presidente Trump, no es coyuntural, es un plan para México en el largo plazo incluso, no solo para el sexenio”, ha indicado la presidenta, en conferencia de prensa este jueves.
La mandataria ha agregado que dicho programa, que prevé estímulos fiscales de hasta 30 mil millones de pesos para las empresas que inviertan en México, tiene como objetivo “el desarrollo equitativo y sustentable del país”. Sheinbaum ha precisado que se busca fomentar la producción nacional en sectores en los que México es importador, como en el textil, y en áreas de innovación, con la generación de semiconductores y la fabricación de autos eléctricos mediante un diseño propio.