En los últimos años ha crecido a pasos agigantados el comercio electrónico, siendo Shein y Temu quizás las plataformas más populares en la actualidad, debido a su gran variedad de productos y sobre todo, precios accesibles.
Ambas empresas chinas están en la mira de autoridades de otros países, primero, por el impacto económico que generan y, segundo, debido a la preocupación por la calidad de lo que venden.
Basta recordar que Estados Unidos eliminó a inicios de mayo la exención a ‘minimis’ (paquetes pequeños) de China y Hong Kong, pues los envíos de 800 dólares o menos entraban sin aranceles.
Ahora, con las nuevas políticas de Donald Trump, estos quedan sujetos a un arancel de 54% de su valor o una tarifa fija de 100 dólares por artículo postal. En consecuencia, Shein y Temu tuvieron que subir sus precios en EU.