A las seis y ocho de la tarde el humo blanco anunció al nuevo Papa, esta noticia que ha hecho estallar en vítores la plaza de San Pedro, ha sido en la tercera fumata, tras la cuarta votación, en la que se ha conocido que la Iglesia católica ha escogido a su nuevo pontífice.
Robert Francis Prevost, es un cardenal estadounidense que actualmente se desempeñaba como Prefecto del Dicasterio para los Obispos desde abril de 2023. Nacido en Chicago en 1955, ingresó a la Orden de San Agustín y ha tenido una larga y destacada carrera en la Iglesia Católica, tanto en Estados Unidos como, principalmente, en Perú.
Su experiencia pastoral en Perú, donde trabajó como obispo de Chiclayo, es significativa. Su dominio de varios idiomas, incluyendo el español, y su enfoque pastoral lo posicionaron como una figura importante dentro de la Iglesia.
Antes de su nombramiento como Prefecto, fue Prior General de la Orden de San Agustín. El Papa Francisco lo creó cardenal en septiembre de 2023
El nuevo papa tomará el relevo de Francisco, el argentino tuvo un pontificado de doce años, en el que destacó por acercarse a los desfavorecidos, a los apartados por la sociedad y dio algunos pasos para esclarecer los abusos de menores sucedidos dentro de la Iglesia católica. Sin embargo, su reforma, no llegó a alcanzar ciertos cambios como una mayor participación de la mujer en la Iglesia.
En resumen, Robert Prevost es un destacado líder de la Iglesia Católica con una extensa trayectoria en el servicio pastoral y administrativo, conocido por su trabajo en Perú.