Paco Ignacio Taibo II, escritor, historiador y activista, ha sido una figura destacada en la vida cultural y política de México. Reconocido por sus novelas de corte policiaco y por su labor como divulgador histórico, Taibo también ha tenido una importante participación en el ámbito gubernamental desde que fue nombrado director del Fondo de Cultura Económica (FCE) en diciembre de 2018, durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al frente del FCE, una de las instituciones editoriales más importantes de América Latina, Taibo se propuso democratizar el acceso a la lectura. Bajo su gestión, impulsó ambiciosas campañas para reducir drásticamente el precio de los libros, lanzó colecciones populares y promovió ferias del libro en todo el país, especialmente en regiones marginadas. Su lema, “hacer de la lectura un derecho, no un privilegio”, ha guiado políticas como la creación de bibliotecas comunitarias y la distribución masiva de libros a precios simbólicos.
Aunque su estilo directo y polémico ha generado críticas, su gestión ha sido reconocida por ampliar el alcance de la cultura y por romper con modelos editoriales elitistas. Además de su labor en el FCE, Taibo ha continuado escribiendo y participando activamente en debates sobre la historia y el rumbo del país.