La ópera no es solo un género musical. En realidad, es una forma de arte escénico que combina música, canto, actuación, escenografía y a veces danza, para contar una historia. Por esa razón, se presenta en teatros con orquesta en vivo.
Esta disciplina nació en Italia hacia finales del siglo XVI, durante el Renacimiento tardío, y se relaciona con los intentos de recrear el drama griego antiguo, según la concepción de los humanistas italianos.
La historia señala a los intelectuales y músicos florentinos conocidos como la Camerata Florentina, como clave en el desarrollo de esta nueva forma artística. En ese sentido, la primera obra considerada ópera es Dafne, compuesta en 1598 por Jacopo Peri.
A lo largo de los años, la ópera no solo ha evolucionado, también ha dejado de ser un espectáculo de élite y hoy, prácticamente cualquiera que esté interesado puede disfrutarla.
De igual modo, aunque está muy arraigada en Europa, ha llegado a otros rincones del mundo, incluyendo México. Para fomentar el acercamiento con de la población con la ópera, la Secretaría de Cultura anunció el Primer Festival de Ópera en CDMX.
La Ciudad de México es el epicentro de cientos de conciertos y festivales cada año. La Secretaría de Cultura anunció que este 2025 se llevará a cabo el primero, te contamos todos los detalles.