Según datos del INEGI, los precios en general aumentaron más de lo que se esperaba, lo que significa que el dinero alcanza un poco menos para comprar lo mismo que antes.
Aunque este aumento todavía está dentro de los límites que marca el Banco de México (Banxico), la situación genera dudas sobre qué pasará con los precios y las decisiones económicas en los próximos meses.
La inflación es el aumento general de los precios de los productos y servicios que usamos todos los días, como alimentos, transporte o luz.
Cuando la inflación en México sube, las cosas cuestan más y el dinero pierde valor, es decir, puedes comprar menos con la misma cantidad.

En los primeros 15 días de abril, el INEGI informó que la inflación en México llegó a 3.96% anual.
Esto significa que, en promedio, los precios son casi 4% más altos que hace un año. Aunque parece poco, este aumento afecta directamente el bolsillo de las familias, sobre todo si se repite en los próximos meses.
Lo que sorprendió es que los especialistas esperaban que la inflación bajara un poco en abril, pero ocurrió lo contrario. Esto genera preocupación porque, si la inflación sigue subiendo, el costo de vida será más caro para todos.