Isaac del Toro se proclamó campeón de la Vuelta a Burgos este sábado 9 de agosto de 2025, logrando la clasificación general tras una semana consistente y una decisiva etapa reina en las Lagunas de Neila. En la jornada final el ganador de la etapa fue Giulio Ciccone, pero el segundo puesto de Del Toro fue suficiente para asegurar el maillot morado y el triunfo final de la prueba por tiempos. Este triunfo reafirma su gran momento competitivo en la temporada.
La victoria en Burgos suma a una temporada sobresaliente para Del Toro: venía de ganar recientemente en Getxo y había firmado actuaciones destacadas en otras carreras de alto nivel, consolidándose como una de las jóvenes promesas más sólidas del pelotón con varias victorias esta temporada. Su equipo, UAE Team Emirates —XRG en la estructura mencionada por el equipo— ha jugado un papel clave en protegerlo y apoyarlo en los momentos críticos de la carrera.
La etapa decisiva tuvo drama: Del Toro sufrió un pinchazo en la ascensión final, pero remontó gracias al trabajo de su equipo y a una respuesta valiente en la subida, manteniendo la compostura y el tiempo necesario para quedarse con el liderato general. Ese episodio —el pinchazo y la recuperación— fue destacado por varias crónicas como la imagen de una victoria forjada con sufrimiento y carácter.
Si miramos su trayectoria, Isaac (nacido en Ensenada, Baja California) saltó a la fama tras ganar el Tour de l’Avenir en 2023, lo que le abrió las puertas al WorldTour y le permitió fichar por UAE Team Emirates; desde entonces ha ido escalando resultados en pruebas por etapas y clásicas, mezclando cualidades de escalador con buena estrategia en carrera. Su progresión demuestra que no es una victoria aislada sino parte de un desarrollo continuo hacia las grandes vueltas y las carreras de un día de alto nivel.
¿Qué sigue para “El Torito”? Tras consolidarse en Burgos, el calendario y la ambición indicarán participación en carreras por etapas más importantes —algunas crónicas mencionan su presencia y buen papel reciente en el Giro y su foco en seguir ganando experiencia en pruebas WorldTour—; además, su equipo probablemente lo proteja y le ofrezca más oportunidades en finales en alto y carreras por etapas para preparar objetivos mayores (Grand Tours y clásicas de montaña) en próximas temporadas. La victoria en Burgos eleva sus expectativas y lo coloca como corredor a vigilar en la carretera internacional.