En vísperas del mes del orgullo LBTTTIQ+ es importante recordar que la lucha por los derechos de dicha comunidad dio inicio décadas atrás. A lo largo de los años, las personas homosexuales han sufrido de violencia física o verbal, discriminación y/o rechazo por parte de la sociedad.
A mediados de los años 70´s, si bien existieron varias figuras publicas declaradas abiertamente sobre su sexualidad, tal es el caso del cantante de la banda Queen, Freddie Mercury, aún no era tan bien visto por la sociedad. El día de hoy recordamos a una figura que, desde su trinchera, luchó por los derechos de su comunidad como ciudadano y como hombre homosexual, Harvey Milk.
Harvey Milk fue un político y activista estadounidense, reconocido como uno de los primeros funcionarios electos abiertamente homosexuales en Estados Unidos. Nacido el 22 de mayo de 1930 en Nueva York, Milk se trasladó a San Francisco en la década de 1970, donde rápidamente se convirtió en una figura destacada dentro de la comunidad LGBTQ+ y en el barrio de Castro.
En 1977, fue elegido como supervisor de distrito en San Francisco, convirtiéndose en el primer hombre abiertamente gay en ocupar un cargo público importante en California. Su victoria fue un hito histórico para los derechos civiles, y desde su puesto impulsó leyes en favor de la igualdad, la protección laboral y los derechos de las minorías.
Lamentablemente, fue asesinado el 27 de noviembre de 1978 por Dan White, un excompañero de la Junta de Supervisores. Su muerte conmocionó al país, pero su legado continúa inspirando a generaciones de activistas que luchan por la equidad y la justicia social. Hoy, Harvey Milk es recordado como un símbolo de valentía, orgullo y esperanza. Su vida y su lucha ayudaron a abrir el camino hacia una sociedad más inclusiva y tolerante. En su honor, cada 22 de mayo se celebra el Harvey Milk Day en California.