Viajar a Estados Unidos, implica pasar por estrictos controles migratorios que pueden ser cansados y tardados. Para hacer más rápido este proceso, existe un programa llamado Global Entry. A continuación, te decimos qué es Global Entry y cómo funciona este programa.
Es un programa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que permite a los viajeros preaprobados pasar de manera más rápida por el control de pasaportes y aduanas al ingresar al país.
En lugar de hacer largas filas para ser entrevistado por un oficial migratorio, los miembros de Global Entry utilizan quioscos automáticos donde verifican su identidad, contestan preguntas de aduana y reciben autorización para ingresar en pocos minutos. Este programa está diseñado principalmente para viajeros frecuentes que buscan agilizar su entrada a Estados Unidos tras vuelos internacionales.
Las personas que se pueden beneficiar de Global Entry, deben ser mayores de 18 años y ser ciudadano o residente permanente en Estados Unidos, o ser ciudadano de los siguientes países:
Argentina, Australia, Brasil, Baréin, Colombia, Croacia, República Dominicana, El Salvador, India, Japón, Alemania, México, Países Bajos, Panamá, Singapur, Corea del Sur, Suiza, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.