El mundo despide a José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, referente del progresismo latinoamericano y símbolo universal de austeridad y coherencia política.
El expresidente José Mujica murió en Montevideo tras luchar contra el cáncer de esófago, cofirmó el mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, en el que lamentó el deceso del también exguerrillero.
Mujica falleció a los 89 años, víctima de un cáncer de esófago que se le había extendido al hígado. Desde abril de 2024, cuando fue diagnosticado, el propio Mujica comunicó públicamente su decisión de no continuar con tratamientos agresivos.
José Mujica fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, pero su legado trasciende cargos y calendarios. Exguerrillero tupamaro, preso político durante la dictadura militar, sobreviviente de torturas y aislamiento, Mujica emergió de las sombras del autoritarismo para convertirse en una figura global de inspiración.
“Hasta acá llegué”, dijo con la serenidad que lo caracterizaba. Con su partida, se apaga una voz que durante décadas desafió al poder desde la autenticidad, la humildad y una visión profundamente humanista del mundo.