• Sobre Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Revista Agenda
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Noticias
  • Arte y Cultura
  • Iconos y Voces
  • Literatura
  • Curiosidades
  • Imágen del mes
  • Entrevistas
  • Ciencia y Tecnología
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Gastronomía
  • Data
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Noticias
  • Arte y Cultura
  • Iconos y Voces
  • Literatura
  • Curiosidades
  • Imágen del mes
  • Entrevistas
  • Ciencia y Tecnología
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Gastronomía
  • Data
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Arte y Cultura

Estados Unidos publica más de 6.000 documentos clasificados sobre Martin Luther King Jr.

0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Corría la tarde del 4 de abril de 1968. Haciéndose pasar por un tal John Willard, un exconvicto alquiló una habitación en un hostal de Memphis, cerca del Motel Lorraine. Desde allí, el hombre disparó al máximo líder del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, Martin Luther King Jr. El culpable, que en realidad se llamaba James Earl Ray, fue sentenciado a 99 años de prisión.

Así se describe, en los registros oficiales, la escena de uno de los crímenes más estremecedores no solo de la historia del país, sino también del mundo. Y es que el activismo social del Nobel de la Paz en 1964 fue clave para la aprobación de la Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley de Derecho al Voto de 1965, así como para inspirar a las comunidades afrodescendientes de otros países a oponerse a sus respectivos sistemas de opresión. A pesar del gran impacto que tuvo el asesinato en la conciencia global, este todavía está rodeado por numerosas incógnitas.

Durante décadas, los documentos de la Oficina Federal de Investigación (FBI) relacionados con el suceso permanecieron archivados. Ahora, 57 años más tarde, el gobierno de Estados Unidos ha puesto en marcha la orden ejecutiva para publicar, desde el 21 de julio de 2025 y en formato digitalizado, aproximadamente un cuarto de millón de páginas que recogen detalles de la investigación: “El pueblo estadounidense merece respuestas décadas después del horrible asesinato de uno de los grandes líderes de nuestra nación”, dijo la fiscal general Pamela Bondi.

Mientras la administración de Donald J. Trump, actual presidente de Estados Unidos, ha definido su orden de desclasificar los archivos del asesinato de Martin Luther King Jr. —como también los de John F. Kennedy y el senador Robert F. Kennedy— como un acto de “transparencia y verdad”, la familia del reverendo, representada por el Centro King, ha calificado la medida de “desafortunada e inoportuna”. La misma declaración, hecha también este 21 de julio, hace hincapié en el juicio por muerte injusta presentado por los King en 1999, en el que el veredicto unánime del tribunal civil “validó la creencia de la familia de que Loyd Jowers, un hombre de negocios de Memphis, junto con otras partes, incluidas varias agencias gubernamentales, conspiraron para asesinar al Dr. King e incriminar a Ray”.

Sin embargo, un grupo de trabajo del Departamento de Justicia no encontró “ninguna evidencia de la complicidad del Departamento de Policía de Memphis o el FBI”, de acuerdo con el resumen de la investigación, y determinó, tal y como lo hizo en 1968, que el único asesino de Martin Luther King Jr. fue James Earl Ray: según este registro, las afirmaciones de que alguien más participó en el disparo eran “tan evidentemente egoístas y tan variadas que eran totalmente increíbles”.

Los más de 50 años pasados desde el crimen no han sido suficientes para esclarecer el choque de versiones. Y en este sentido, la familia del líder afroamericano no solo ha señalado que no importa quién mató a Martin Luther King Jr., sino qué lo mató: “Cuando lleguemos a lo que mató a Martin Luther King Jr., entonces lidiaremos con las diversas injusticias que enfrentamos como nación y, en última instancia, como nación que lidera este mundo”. Asimismo, el Centro King ha declarado que la desclasificación de los archivos responde a una estrategiapara “distraer la atención de las necesidades críticas y los resultados traumáticos que resultan de estos problemas e injusticias”.

Los expertos todavía están analizado los más de 6.000 documentosrecién publicados: entre los perfiles involucrados se encuentran David J. Garrow, autor de una extensa biografía sobre King ganadora del Premio Pulitzer en 1987, y Larry J. Sabato, director del Centro de Política de la Universidad de Virginia. Ambos, de acuerdo con sus primeros comentarios a The New York Times, coinciden en que no vieron nada que les pareciera nuevo, y en que, tal y como señala la familia, hay que leerlos con escepticismo.

Para más énfasis, otros materiales que podrían ser significativos —como grabaciones de las escuchas telefónicas del FBI— todavía permanecen clasificados.

Tags: Donald trumpEstados UnidosMartin Luther King Jr.
Previous Post

Celebrando Nuestro Cerebro: Un Órgano Maravilloso

Next Post

Sheinbaum califica de machistas comentarios del ‘Chicharito’ sobre mujeres

Cristhian Gómez

Cristhian Gómez

Next Post
Sheinbaum califica de machistas comentarios del ‘Chicharito’ sobre mujeres

Sheinbaum califica de machistas comentarios del ‘Chicharito’ sobre mujeres

No Result
View All Result

Categories

  • Arte y Cultura (108)
  • Ciencia y Tecnología (11)
  • Curiosidades (12)
  • Data (134)
  • Edición 2021 (6)
  • Edición 2022 (6)
  • Edición 2023 (6)
  • Edición 2024 (6)
  • Edicion 2025 (4)
  • Entrevistas (2)
  • Eventos (43)
  • Gastronomía (6)
  • Iconos y Voces (20)
  • Imágen del mes (1)
  • La nacional (126)
  • Literatura (4)
  • Mkt político (114)
  • Noticias (115)
  • Política en redes (33)
  • Rincones mágicos (21)
  • Tendencias (63)

Recent.

Las lluvias causan desastres en la Ciudad de México

Las lluvias causan desastres en la Ciudad de México

Isaac del Toro conquista la Vuelta a Burgos 2025

Isaac del Toro conquista la Vuelta a Burgos 2025

Gertrude Duby de Blom: Una Vida Dedicada a los Lacandones y la Selva Lacandona

Gertrude Duby de Blom: Una Vida Dedicada a los Lacandones y la Selva Lacandona

  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Llamanos: (+52) 961 709 7789

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Noticias
  • Arte y Cultura
  • Iconos y Voces
  • Literatura
  • Curiosidades
  • Imágen del mes
  • Entrevistas
  • Ciencia y Tecnología
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Gastronomía
  • Data

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.