Un rompecabezas es un juego o actividad que consiste en ensamblar piezas o resolver problemas para formar una figura, imagen o alcanzar una solución. Los rompecabezas más comunes están compuestos por piezas recortadas que deben ser unidas correctamente para recrear una imagen completa, como un paisaje, retrato o diseño abstracto
El propósito principal de un rompecabezas es proporcionar entretenimiento y un desafío mental, ya que obliga a quien lo enfrenta a analizar, observar patrones y pensar estratégicamente. Además, estos juegos son valorados por su capacidad para mejorar habilidades cognitivas, como la memoria, la concentración y la percepción visual.
Este entretenido juego de mesa, ha logrado trascender distintas generaciones y a su vez lograr evolucionar hasta nuestros días en distintos formatos que aún logran llamar la atención de los niños, es por ello que se celebra el día Mundial del Rompecabezas cada 29 de enero en distintas partes del mundo.
La idea de este juego interactivo fue todo un éxito entre la comunidad académica británica, por lo que el joven Spilsbury, comenzó a fabricar más de estos productos armables con distintas temáticas, en un principio, solo se limitó a cortar los contingentes por sus fronteras, pero luego empezó a hacerlo con los países e incluso ciudades inglesas.
Culturalmente, los rompecabezas han sido populares tanto para niños como para adultos, funcionando como una forma de ocio individual o en grupo. Aunque tradicionalmente se han vendido en forma física, en versiones de cartón o madera, la tecnología ha permitido la creación de rompecabezas digitales e interactivos.