• Sobre Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Revista Agenda
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Noticias
  • Arte y Cultura
  • Iconos y Voces
  • Literatura
  • Curiosidades
  • Imágen del mes
  • Entrevistas
  • Ciencia y Tecnología
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Gastronomía
  • Data
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Noticias
  • Arte y Cultura
  • Iconos y Voces
  • Literatura
  • Curiosidades
  • Imágen del mes
  • Entrevistas
  • Ciencia y Tecnología
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Gastronomía
  • Data
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Data

Día del Bibliotecario: guardianes del conocimiento en la era de la información

Cada 20 de julio se celebra en varios países de América Latina, especialmente en Argentina y otros países hispanohablantes, el Día del Bibliotecario, una fecha para reconocer la invaluable labor de quienes dedican su vida a preservar, organizar y facilitar el acceso al conocimiento.

0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Día del Bibliotecario se celebra el 20 de julio en conmemoración de un hecho histórico ocurrido en 1810 en Buenos Aires, cuando Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta de Gobierno, fundó la Biblioteca Pública de Buenos Aires (hoy Biblioteca Nacional de Argentina) y designó a los primeros bibliotecarios oficiales: Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez.

Ese gesto fundacional no solo instauró la idea del bibliotecario como agente público del conocimiento, sino que también estableció un compromiso con la educación y la construcción ciudadana que sigue vigente más de dos siglos después. A partir de entonces, muchos países latinoamericanos adoptaron esta fecha para rendir homenaje a estos profesionales.

En pleno siglo XXI, los bibliotecarios han dejado de ser simples “guardianes de libros” para convertirse en facilitadores del conocimiento, curadores de contenidos, mediadores culturales y educadores digitales. Su trabajo abarca múltiples funciones como Organizar y catalogar materiales físicos y digitales, Guiar a los usuarios en sus búsquedas de información, Proteger el patrimonio documental, Liderar programas de alfabetización informacional y digital, Diseñar espacios inclusivos y accesibles o Fomentar la lectura en todas las edades

Ya sea en escuelas, universidades, bibliotecas públicas, archivos, empresas o entornos digitales, los bibliotecarios tienen un rol cada vez más estratégico en el manejo ético y eficiente de la información. Gracias al trabajo bibliotecario, las bibliotecas han pasado de ser depósitos de libros a convertirse en centros culturales, comunitarios y educativos. Se desarrollan actividades como: Clubes de lectura, Talleres de escritura, Acceso libre a Internet y recursos digitales, Proyecciones, debates, charlas, exposiciones y Actividades para niños, adultos mayores y personas con discapacidad

En muchos contextos rurales o desfavorecidos, la biblioteca es el único punto de acceso gratuito a la información y al aprendizaje, y el bibliotecario cumple un rol social fundamental. En la era de la sobreinformación, los bibliotecarios enfrentan nuevos desafíos. El bibliotecario es más que un trabajador de la información: es un puente entre el pasado, el presente y el futuro del saber. En un mundo acelerado y digitalizado, su labor adquiere un valor renovado: garantizar que el acceso al conocimiento siga siendo un derecho, no un privilegio.

Celebrar el Día del Bibliotecario es agradecer a quienes, con pasión y compromiso, ayudan a millones a encontrar respuestas, imaginar nuevos mundos y ampliar sus horizontes.

Tags: BibliotercarioLibroprofesión
Previous Post

Un Gigantesco Salto para la Humanidad: Apolo XI en Órbita Lunar

Next Post

Francisco Villa: de bandolero a símbolo revolucionario

Cristhian Gómez

Cristhian Gómez

Next Post
Francisco Villa: de bandolero a símbolo revolucionario

Francisco Villa: de bandolero a símbolo revolucionario

No Result
View All Result

Categories

  • Arte y Cultura (106)
  • Ciencia y Tecnología (11)
  • Curiosidades (12)
  • Data (133)
  • Edición 2021 (6)
  • Edición 2022 (6)
  • Edición 2023 (6)
  • Edición 2024 (6)
  • Edicion 2025 (4)
  • Entrevistas (2)
  • Eventos (43)
  • Gastronomía (6)
  • Iconos y Voces (20)
  • Imágen del mes (1)
  • La nacional (126)
  • Literatura (4)
  • Mkt político (114)
  • Noticias (114)
  • Política en redes (33)
  • Rincones mágicos (21)
  • Tendencias (62)

Recent.

Trump da luz verde a acciones militares contra cárteles latinoamericanos

Trump da luz verde a acciones militares contra cárteles latinoamericanos

Un Tesoro a Orillas del Nilo: El Gran Museo Egipcio, Faro de Cultura y Turismo

Un Tesoro a Orillas del Nilo: El Gran Museo Egipcio, Faro de Cultura y Turismo

Eduardo Ramírez impone la medalla “Rosario Castellanos”

Eduardo Ramírez impone la medalla “Rosario Castellanos”

  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Llamanos: (+52) 961 709 7789

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Noticias
  • Arte y Cultura
  • Iconos y Voces
  • Literatura
  • Curiosidades
  • Imágen del mes
  • Entrevistas
  • Ciencia y Tecnología
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Gastronomía
  • Data

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.