• Sobre Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Revista Agenda
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Noticias
  • Arte y Cultura
  • Iconos y Voces
  • Literatura
  • Curiosidades
  • Imágen del mes
  • Entrevistas
  • Ciencia y Tecnología
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Gastronomía
  • Data
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Noticias
  • Arte y Cultura
  • Iconos y Voces
  • Literatura
  • Curiosidades
  • Imágen del mes
  • Entrevistas
  • Ciencia y Tecnología
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Gastronomía
  • Data
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Arte y Cultura

Carnaval de Putla: Un Mosaico de Tradición y Color

Los Tiliches: Alma y Colorido del Carnaval Putleco

0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp


El Carnaval de Putla, Oaxaca, es una explosión de cultura y tradición, donde los Tiliches se erigen como personajes centrales. Estos emblemáticos participantes, ataviados con trajes multicolores confeccionados con retazos de tela, personifican el espíritu festivo y la esencia misma de esta celebración ancestral. Cada Tiliche, con su indumentaria única y llamativa, contribuye a crear un espectáculo visual inigualable que deslumbra a propios y extraños.

La vestimenta de los Tiliches es un reflejo de la creatividad y el ingenio popular. Los trajes, elaborados con fragmentos de tela de diversas texturas y tonalidades, son una muestra de la habilidad artesanal de la región. Los colores vibrantes, que se entrelazan en diseños caprichosos, evocan la alegría y el desenfado propios del carnaval. Además del traje, los Tiliches suelen portar máscaras de madera o cartón, sombreros adornados y otros accesorios que complementan su apariencia festiva.

Durante el Carnaval, los Tiliches recorren las calles de Putla al ritmo de la música de viento, contagiando a todos con su energía arrolladora. Su presencia es sinónimo de fiesta y algarabía, invitando a la comunidad a unirse a la celebración. Los Tiliches interactúan con el público, bailando, cantando y compartiendo anécdotas, creando un ambiente de camaradería y diversión que perdura en la memoria de quienes participan en el carnaval.

Los Tiliches del Carnaval de Putla son mucho más que simples personajes folclóricos; son portadores de una tradición centenaria que se transmite de generación en generación. Su colorido traje y su espíritu festivo son un símbolo de la identidad cultural de Putla, Oaxaca, y una muestra del rico patrimonio inmaterial de México. Cada año, los Tiliches renuevan su compromiso con la tradición, manteniendo viva la llama del Carnaval de Putla y enriqueciendo el mosaico cultural de la región.

Tags: CarnavalcoloresdanzaguelaguetzaOaxaca
Previous Post

La famosa historia de la concha dulce mexicana

Next Post

La Danza de la Flor de Piña en Oaxaca

Gilbert Díaz

Gilbert Díaz

Next Post
La Danza de la Flor de Piña en Oaxaca

La Danza de la Flor de Piña en Oaxaca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categories

  • Arte y Cultura (108)
  • Ciencia y Tecnología (11)
  • Curiosidades (12)
  • Data (134)
  • Edición 2021 (6)
  • Edición 2022 (6)
  • Edición 2023 (6)
  • Edición 2024 (6)
  • Edicion 2025 (4)
  • Entrevistas (2)
  • Eventos (43)
  • Gastronomía (6)
  • Iconos y Voces (20)
  • Imágen del mes (1)
  • La nacional (126)
  • Literatura (4)
  • Mkt político (114)
  • Noticias (115)
  • Política en redes (33)
  • Rincones mágicos (21)
  • Tendencias (63)

Recent.

Las lluvias causan desastres en la Ciudad de México

Las lluvias causan desastres en la Ciudad de México

Isaac del Toro conquista la Vuelta a Burgos 2025

Isaac del Toro conquista la Vuelta a Burgos 2025

Gertrude Duby de Blom: Una Vida Dedicada a los Lacandones y la Selva Lacandona

Gertrude Duby de Blom: Una Vida Dedicada a los Lacandones y la Selva Lacandona

  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Llamanos: (+52) 961 709 7789

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Noticias
  • Arte y Cultura
  • Iconos y Voces
  • Literatura
  • Curiosidades
  • Imágen del mes
  • Entrevistas
  • Ciencia y Tecnología
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Gastronomía
  • Data

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.