Un día como hoy pero del año 2005, el mundo perdía a una intérprete maravillosa con un talento único y es nada menos que Consuelo Velasquez, también conocida como “Consuelito”, y que es uno de los nombres más importantes en la historia de la música mexicana y mundial, Velázquez dejó un legado imborrable como pianista, compositora y una de las mujeres más destacadas en un ámbito dominado por hombres en su época.
Desde niña, Consuelo mostró un talento innato para la música. A los 4 años comenzó a tocar el piano y, más adelante, realizó estudios formales en el Conservatorio Nacional de Música de México. Aunque inicialmente soñaba con ser pianista clásica, su destino se inclinó hacia la composición, donde su genio creativo floreció y la convirtió en un ícono.
En 1941, Consuelo Velázquez compuso “Bésame mucho”, una canción que marcaría su vida y la historia de la música romántica. Escribió esta pieza cuando tenía apenas 25 años, inspirada por su sensibilidad y pasión por el amor. Aunque la leyenda dice que Consuelo nunca había sido besada cuando escribió la canción, su letra encarna una profunda emoción que ha resonado en todo el mundo. “Bésame mucho” se convirtió rápidamente en un éxito global y ha sido traducida a más de 20 idiomas. Grandes artistas como The Beatles, Frank Sinatra, Nat King Cole, Plácido Domingo, Diana Krall y Luis Miguel, entre otros, la han interpretado, consolidándola como una de las canciones más versionadas de la historia.
Aunque “Bésame mucho” es su obra más famosa, Consuelo Velázquez tiene un repertorio amplio que incluye otras composiciones memorables, como: “Amar y vivir”, “Cachito”, “Qué divino”o “Verdad amarga”; estas canciones, muchas de ellas interpretadas por figuras legendarias como Pedro Infante, Pedro Vargas y Javier Solís, capturan la esencia del amor, el desamor y la vida misma con una sensibilidad única.
En una época donde las mujeres enfrentaban grandes desafíos para destacar en la música, Consuelo Velázquez rompió barreras y dejó una huella imborrable. No solo fue reconocida como compositora, sino también como una pianista virtuosa que tocó en importantes escenarios y como promotora cultural en México. Su carrera también incluyó labores como diputada federal, donde trabajó para promover la cultura y la música en el país. Su legado no se limita a sus canciones, sino que se extiende al impacto que tuvo en la visibilización del talento femenino en la música.
Consuelo Velázquez sigue viva a través de su música. “Bésame mucho” continúa siendo una canción que evoca emociones profundas y trasciende generaciones, manteniendo el nombre de su autora en lo más alto de la música mundial. En su honor, instituciones culturales y músicos rinden tributo a su obra, y su influencia sigue siendo una inspiración para compositores y artistas en todo el mundo. Consuelo Velázquez nos enseñó que el amor, en sus diversas formas, puede encontrar en la música su mejor expresión.