• Sobre Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Revista Agenda
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Noticias
  • Arte y Cultura
  • Iconos y Voces
  • Literatura
  • Curiosidades
  • Imágen del mes
  • Entrevistas
  • Ciencia y Tecnología
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Gastronomía
  • Data
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Noticias
  • Arte y Cultura
  • Iconos y Voces
  • Literatura
  • Curiosidades
  • Imágen del mes
  • Entrevistas
  • Ciencia y Tecnología
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Gastronomía
  • Data
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias

Adiós al efectivo: desde enero de 2026, las casetas serán solo para TAG

0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A partir de enero de 2026, Caminos y Puentes Federales (Capufe), con el aval de organismos como la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), impone oficialmente el uso obligatorio del TAG electrónico en la mayoría de sus casetas. Lo anterior forma parte de la estrategia de modernización y eficiencia denominada #CeroEfectivo, cuyo objetivo principal es reducir gradualmente el uso del dinero en efectivo en las autopistas federales. La medida no se aplicará abruptamente en 2025 como se rumoraba; es una transición planificada para comenzar en enero de 2026 con carriles especializados para telepeaje, aunque conservarán algunos pocos carriles tradicionales durante la fase inicial.

El TAG, también conocido como dispositivo de telepeaje, es una etiqueta electrónica que se pega al parabrisas y utiliza tecnología de radiofrecuencia para detectar el paso del vehículo por debajo de un pórtico lector. Al detectarlo, el sistema valida el saldo y permite el cruce automático sin detenerse, en apenas un segundo por vehículo. Este dispositivo puede costar aproximadamente 80 pesos y es compatible con servicios como IAVE, Televía, PASE, EasyTrip y Viapass.

Entre los beneficios, destaca la enorme reducción de tráfico en casetas, ya que el uso del TAG agiliza los cruces frente a los 30 segundos que puede durar un pago en efectivo. Además, al eliminar el efectivo se reducen los riesgos de asaltos y robos tanto para usuarios como para personal, mejorando la seguridad vial. Capufe ya tiene 917 de los 1,012 carriles listos para telepeaje (un 90.6 %), y su meta es que el 90 % de los carriles operen exclusivamente con TAG para esa fecha límite.

Sin embargo, hay desafíos: actualmente solo alrededor del 34 % de los conductores utiliza el TAG de manera habitual, lo que equivale a unos 408,000 cruces diarios con telepeaje. Esto significa que una gran parte de los usuarios aún depende del efectivo o no tiene el dispositivo. Además, podrían surgir inconvenientes durante la transición para quienes viven en zonas rurales o no tienen fácil acceso a adquirir o recargar el TAG.

En resumen, la decisión de hacer obligatorio el uso del TAG surge de Capufe con respaldo de organismos del transporte, y aunque supone una mejora notable en velocidad, orden y seguridad, también implica un reto de adopción para muchos automovilistas. A partir de enero de 2026, usar TAG no será una opción: será prácticamente la única forma de cruzar las casetas sin demoras ni problemas, mientras el efectivo se convierte gradualmente en reliquia en estos puntos de cobro.

Tags: 2026carreterascasetasMEXICOTag
Previous Post

La Cuadra de Luis Barragán: De Refugio Ecuestre a Ícono Cultural

Next Post

Se reporta sismo de 5.9 en Oaxaca

Alejandra Gutiérrez

Alejandra Gutiérrez

Next Post
Se reporta sismo de 5.9 en Oaxaca

Se reporta sismo de 5.9 en Oaxaca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categories

  • Arte y Cultura (106)
  • Ciencia y Tecnología (11)
  • Curiosidades (12)
  • Data (133)
  • Edición 2021 (6)
  • Edición 2022 (6)
  • Edición 2023 (6)
  • Edición 2024 (6)
  • Edicion 2025 (4)
  • Entrevistas (2)
  • Eventos (43)
  • Gastronomía (6)
  • Iconos y Voces (20)
  • Imágen del mes (1)
  • La nacional (126)
  • Literatura (4)
  • Mkt político (114)
  • Noticias (114)
  • Política en redes (33)
  • Rincones mágicos (21)
  • Tendencias (62)

Recent.

Trump da luz verde a acciones militares contra cárteles latinoamericanos

Trump da luz verde a acciones militares contra cárteles latinoamericanos

Un Tesoro a Orillas del Nilo: El Gran Museo Egipcio, Faro de Cultura y Turismo

Un Tesoro a Orillas del Nilo: El Gran Museo Egipcio, Faro de Cultura y Turismo

Eduardo Ramírez impone la medalla “Rosario Castellanos”

Eduardo Ramírez impone la medalla “Rosario Castellanos”

  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Llamanos: (+52) 961 709 7789

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Noticias
  • Arte y Cultura
  • Iconos y Voces
  • Literatura
  • Curiosidades
  • Imágen del mes
  • Entrevistas
  • Ciencia y Tecnología
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Gastronomía
  • Data

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.