• Sobre Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Revista Agenda
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Apuntes
  • El artista
  • El personaje
  • Entre letras
  • Hilosofando
  • Imágen del mes
  • Interviú
  • La entrevista
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Watsi
  • DATA
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Apuntes
  • El artista
  • El personaje
  • Entre letras
  • Hilosofando
  • Imágen del mes
  • Interviú
  • La entrevista
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Watsi
  • DATA
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home La nacional

Sheinbaum llama a mexicanos en EU a enviar cartas y mensajes en redes contra impuesto de 5% a remesas

En su conferencia mañanera insistió que este planteamiento es discriminatorio y aplica para todos los países.

0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al rechazar otra vez la propuesta de imponer en Estados Unidos 5% de impuesto al envío de remesas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a las personas mexicanas en territorio estadounidense a enviar cartas y mensajes en redes sociales a los políticos de ese país, en rechazo a esta medida.

En su conferencia mañanera de este viernes 16 de mayo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo insistió que este planteamiento es discriminatorio y aplica para todos los países: “No estamos de acuerdo con este impuesto, lo plantean los congresistas republicanos”.

“Primero, es discriminatorio; y segundo, viola un tratado firmado entre México y Estados Unidos”, dijo al destacar que se han enviado cartas a la Cámara de Representantes. Añadió que en los próximos días, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, tendrá reuniones con distintas organizaciones de connacionales que están del otro lado de la frontera.

“No es una buena idea esto”, declaró al reconocer otra vez que los partidos políticos en la Cámara de Diputados y en el Senado se pusieron de acuerdo contra esta propuesta.

Recordó que el embajador Moctezuma coordinará una delegación mexicana para que pueda hablar con los congresistas estadounidenses, “diciéndole que esta no es una buena idea”.

“Nosotros haremos lo propio con el gobierno de los Estados Unidos, aunque sea una iniciativa del Congreso. Y creemos que es una buena idea que nuestros connacionales en los Estados Unidos, nuestros paisanos y paisanas, también envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio y que violaría este tratado. A sus redes sociales de los congresistas, cartas que se envíen su posicionamiento frente a esto”, dijo la titular del Ejecutivo federal.

Indicó que en caso de aprobarse este impuesto, se reduciría el consumo en Estados Unidos y afectarían “a los que menos tienen”: “Entonces, sí hay un asunto recaudatorio en los Estados Unidos, pues es mejor grabar a los que más tienen y no a los que ya pagan impuestos, ayudan a sus familias en México, o en muchos otros lugares del mundo”.

Añadió que se harán “algunas otras acciones” que ayuden a visibilizar que en México “no estamos de acuerdo con esta medida discriminatoria”.

Tags: arancelesaranceles remesasclaudia sheinbaumEstados UnidosEUremesas
Previous Post

Biblioteca Vasconcelos: 19 Años de Conocimiento y Cultura

Next Post

México advierte a EU sobre remesas que afectarán la economía

Erick Chandomi

Erick Chandomi

Reportero y comunicador tuxtleco. Apasionado por el arte y la cultura chiapaneca. Participante activo de eventos culturales de sociedad civil. Creador audiovisual y gestor de proyectos. Promotor cultural de Chiapas.

Next Post
México advierte a EU sobre remesas que afectarán la economía

México advierte a EU sobre remesas que afectarán la economía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categories

  • Apuntes (41)
  • DATA (77)
  • Edición 2021 (6)
  • Edición 2022 (6)
  • Edición 2023 (6)
  • Edición 2024 (6)
  • Edicion 2025 (2)
  • El artista (6)
  • El personaje (9)
  • Entre letras (3)
  • Eventos (29)
  • Imágen del mes (1)
  • Interviú (2)
  • La entrevista (2)
  • La nacional (46)
  • Mkt político (38)
  • Política en redes (16)
  • Rincones mágicos (14)
  • Tendencias (37)
  • Watsi (2)

Recent.

Juan Rulfo: El autor que transformó el silencio en literatura

Juan Rulfo: El autor que transformó el silencio en literatura

Un brindis en blanco y negro: los primeros Premios Oscar, 16 de mayo de 1929

Un brindis en blanco y negro: los primeros Premios Oscar, 16 de mayo de 1929

Eduardo Ramírez llama a redoblar esfuerzos para cumplir metas del programa Chiapas Puede

Eduardo Ramírez llama a redoblar esfuerzos para cumplir metas del programa Chiapas Puede

  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Llamanos: (+52) 961 709 7789

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ediciones
    • Edición 2021
    • Edición 2022
    • Edición 2023
    • Edición 2024
    • Edicion 2025
  • Apuntes
  • El artista
  • El personaje
  • Entre letras
  • Hilosofando
  • Imágen del mes
  • Interviú
  • La entrevista
  • La nacional
  • Mkt político
  • Política en redes
  • Watsi
  • DATA

© 2024 Julio Magazine - Tema personalizado.