La primavera en Chiapas es una de las estaciones más vibrantes del año, especialmente en lo que respecta a su fauna. Durante esta época, los bosques tropicales, selvas y montañas del estado se llenan de vida, impulsados por el clima cálido y el aumento de la disponibilidad de alimento. Es común observar una mayor actividad en muchas especies de animales que aprovechan las condiciones para reproducirse y alimentarse.
Entre los animales más representativos de la primavera chiapaneca se encuentran los tucanes, quetzales y guacamayas rojas, aves coloridas que destacan por sus cantos y sus vuelos en busca de pareja. También es un buen momento para avistar mamíferos como el saraguato (mono aullador) y el tapir, que bajan a zonas más accesibles en busca de agua y alimento.
Los insectos, en especial las mariposas, tienen una presencia notable. Algunas especies migratorias atraviesan la región, y otras, como la mariposa morfo azul, destacan por su belleza en los bosques húmedos. Además, los ríos y lagunas chiapanecos son hogar de reptiles como el cocodrilo de río y diversas especies de tortugas que comienzan su temporada de apareamiento en primavera.
Esta estación es también clave para muchos anfibios, como ranas y salamandras, que aprovechan la humedad para reproducirse. Todo este dinamismo convierte a Chiapas en un destino ideal para el ecoturismo y la observación de vida silvestre durante la primavera.